En el estado Sucre continúan las jornadas de atención, orientación e inspección dirigidas a prestadores de servicios turísticos, como parte de una estrategia nacional para elevar la calidad del sector, actividades que buscan consolidar la formalización de operadores y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Estas acciones se dan a través del Plan de Estrategia Nacional de Normalización, Categorización y Calidad Turística, orientado a asegurar la aplicación de la Ley Orgánica de Turismo. Las labores se desarrollan para seguir los lineamientos establecidos por las autoridades competentes, con énfasis en la mejora continua de la atención al visitante.
Durante los recorridos, se evalúan condiciones operativas, documentación legal y estándares de servicio en alojamientos, agencias y otros espacios vinculados al turismo. El objetivo es promover prácticas responsables y fortalecer la competitividad regional.
En paralelo, se desarrolló un taller de Atención al Usuario para el personal del Aeropuerto Antonio José de Sucre, en Cumaná. La capacitación estuvo enfocada en optimizar las habilidades del talento humano en trato al público, eficiencia y seguridad, en consonancia con las políticas de profesionalización del sector.
Estas iniciativas reafirman el compromiso institucional con el desarrollo turístico sustentable, mediante el acompañamiento técnico y la formación continua. Sucre se posiciona como un destino estratégico en la agenda nacional de impulso al turismo con identidad y excelencia.
