El encuentro de los líderes de EE.UU. y China tendrá lugar el jueves, en Corea del Sur al margen de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó el domingo que está en sus planes viajar a China a principios del 2026 y que el mandatario chino, Xi Jinping, podría responder con una visita a Washington.
LEA TAMBIÉN:
China y EE.UU. logran acuerdo preliminar previo a cumbre Xi-Trump
«De hecho, ya hay un acuerdo de que voy a ir a China (…) a principios del próximo año. Y el presidente Xi vendrá, tal vez, a Washington o Palm Beach u otro lugar algún tiempo después de eso«, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a Japón como parte de su gira por Asia.
El encuentro de los líderes de EE.UU. y China tendrá lugar el jueves, en el marco de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
La reunión se celebrará dos días antes del plazo para la imposición de un arancel adicional del 100 por ciento a Beijing, tal y como advirtió Washington, a menos de que las partes superen sus diferencias y controles de exportaciones en su continuo enfrentamiento comercial.
Anteriormente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien acompaña a Trump en su viaje, indicó que China está lista para concluir un acuerdo comercial tras dos días de negociaciones con su contraparte china y «crear un marco para que ambos líderes discutan el jueves».
Un punto central en esas conversaciones será el flujo de elementos de tierras raras y otros minerales cruciales para sectores, incluidos la industria de defensa y la energía.
En su última ronda de intercambios de medidas restrictivas, Beijing impuso limitaciones sobre las exportaciones de este tipo de bienes, y su control sobre la cadena de suministros ha sido una palanca importante en la guerra comercial con Washington.
El encuentro entre Trump y Xi Jinping brindará una oportunidad para que EE.UU. y China rebajen las tensiones tras el desacuerdo por el anuncio de restricciones de Beijing a la venta de tierras raras y para que aborden un posible acuerdo comercial tras meses de tensiones arancelarias.
.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Agencias
