Decenas de residentes de diversas comunas del norte de Quito marcharon el viernes por la noche para mostrar su apoyo a la huelga nacional en contra de la supresión del subsidio al diésel, que ya llevaba 19 días, a pesar del despliegue de miles de militares en la ciudad capital ecuatoriana.
“La marcha de comunas salió desde la Comuna San Miguel del Común (parroquia Calderón, norte de Quito) y llegó hasta Carapungo”, comunicó el Wambra Medio Comunitario a través de sus redes sociales.
Los manifestantes, quienes gritaban consignas contra el gobierno de Daniel Noboa y obstruyeron la carretera, denunciaron que las luminarias fueron apagadas durante las protestas.
Según declararon los líderes comunitarios en un comunicado oficial, esta marcha ocurrió un día después de que la fuerza pública bombardeó durante nueve horas a la Comuna San Miguel del Común, una parroquia ubicada al norte de Quito, Calderón, utilizando perdigones, bombas aturdidoras y gases lacrimógenos.
Asimismo, el texto indicó que la Comuna no estaba de acuerdo con las afirmaciones del teniente coronel Pablo Argoti, del Distrito Calderón, sobre actos violentos en la comunidad, y que sus habitantes han sido acosados por las fuerzas militares en estas semanas. También agregó que incluso rompieron cámaras de seguridad para impedir que sus acciones fueran registradas.
«Estas semanas la Comuna ha tenido el acoso de drones, helicópteros, vehículos y gente infiltrada haciendo seguimiento a comuneros. ¡Esto debe parar!», afirmó en un escrito reproducido por la emisora local Radio Pichincha.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la cual convocó el paro indefinido, reportó en un comunicado que hubo niños asfixiados y decenas de heridos.
Fuente: TeleSUR
VTV/LAV/CP/DB/