
El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, denunció en redes sociales sobre el reclutamiento de jóvenes venezolanos por parte de grupos armados en la zona fronteriza del país.
"La educación venezolana ha sufrido un retroceso significativo en los últimos años. La crisis alimentaria y económica que atraviesa el país, con una inflación superior a los 200.000%, golpea severamente el sistema educativo", señaló Borges vía Instagram.
"El problema se agudiza cuando vemos a los estudiantes de las escuelas fronterizas con Colombia, los cuales deben no solo palear la crisis, sino también sortear los riesgos que implica compartir las instalaciones educativas con grupos armados irregulares que toman estos espacios para desarrollar sus operaciones tácticas y para establecer allí centros de comando para el control de actividades ilícitas", agregó el diplomático.
Datos proporcionados por la ONG venezolana: Fundaredes
• La guerrilla colombiana ha intervenido en más de 300 escuelas de los estados: Amazonas, Táchira y Apure.
• La cantidad de estudiantes que se encuentran en riesgo de ser reclutados es de 20.624.
• Táchira es el estado donde existen más posibilidades de reclutamiento.
• El 75 % de los niños que dejan la escuela en las zonas fronterizas, entran a trabajar para grupos armados como el ELN, EPL y disidentes de la FARC.
Informe21 / EC