Cortesía. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reconoció este domingo que ciertos sectores de la economía estadounidense podrían entrar en recesión, en particular el mercado inmobiliario, cuya contracción siempre impactará con mayor severidad a los ciudadanos de menores ingresos.
“Estamos en buena situación, pero hay sectores de la economía que están en recesión”, afirmó Bessent en una entrevista con un programa de televisión. “Hay sectores de la economía que podrían entrar en recesión”, añadió, reiterando su llamado a la Reserva Federal para que acelere los recortes de tasas de interés.
El funcionario atribuyó los problemas actuales a las políticas monetarias del banco central: “La Reserva Federal ha provocado muchos problemas de distribución con sus políticas”, dijo, desmarcando al Departamento del Tesoro de posibles responsabilidades en la situación de recesión.
Según Bessent, las altas tasas hipotecarias han paralizado el sector de la vivienda, que “se encuentra efectivamente en una recesión” y afecta especialmente a los consumidores de bajos ingresos, “porque tienen deudas, no activos”, lo cual es una expresión más de que el manejo de la economía estadounidense se estructura para beneficiar siempre a los inversores, y no a los consumidores que viven de sus salarios.
Bessent señaló que una reducción de la tasa clave por parte de la Reserva Federal podría aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario, la pregunta clave es si esta reducción beneficiaría a los estadounidenses de a pie o a los propietarios y grandes empresarios del mercado inmobiliario.
“Estamos en buena situación, pero hay sectores de la economía que están en recesión”, afirmó Bessent en una entrevista con un programa de televisión. “Hay sectores de la economía que podrían entrar en recesión”, añadió, reiterando su llamado a la Reserva Federal para que acelere los recortes de tasas de interés.
El funcionario atribuyó los problemas actuales a las políticas monetarias del banco central: “La Reserva Federal ha provocado muchos problemas de distribución con sus políticas”, dijo, desmarcando al Departamento del Tesoro de posibles responsabilidades en la situación de recesión.
Según Bessent, las altas tasas hipotecarias han paralizado el sector de la vivienda, que “se encuentra efectivamente en una recesión” y afecta especialmente a los consumidores de bajos ingresos, “porque tienen deudas, no activos”, lo cual es una expresión más de que el manejo de la economía estadounidense se estructura para beneficiar siempre a los inversores, y no a los consumidores que viven de sus salarios.
Bessent señaló que una reducción de la tasa clave por parte de la Reserva Federal podría aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario, la pregunta clave es si esta reducción beneficiaría a los estadounidenses de a pie o a los propietarios y grandes empresarios del mercado inmobiliario.
Con información de teleSUR
