La actriz italoestadounidense Julia Fox se encuentra en el centro de la polémica tras disfrazarse de Jackie Kennedy el día en que asesinaron a su esposo, John F. Kennedy.
La intérprete de ‘Presencia’ asistió a la fiesta de Halloween de The Cursed Amulet en Nueva York en donde lució el controversial look.
Con un traje de lana rosa lleno de manchas rojas, guantes blancos, bolso negro, una peluca corta negra y sombrero pastillero, la actriz lució exactamente como lo hizo la ex primera dama el día que asesinaron a JFK el 22 de noviembre en 1963.
De inmediato las redes se llenaron de comentarios contra la actriz tildándola de “insensible” y “ofensiva” por su elección de disfraz.
“Siempre ha buscado llamar la atención”, “Algunas cosas simplemente no deberían convertirse en disfraces”, “Me parece una gran falta de respeto”, “Hay límites que no se deben cruzar por fama”, “Es una insensible”, son algunos de los comentarios.
Otro usuario aseguró: “Se autodenomina feminista, pero pretende burlarse de una mujer durante el que probablemente fue el momento más traumático de su vida. Interesante”.
Mientras que una internauta preguntó: “¿no tienes ni un ápice de educación ni decencia?”.
Ante las fuertes críticas que está recibiendo, Julia subió una publicación a su cuenta de Instagram en la que defendió su elección de disfraz.
Fox empezó diciendo: “Estoy vestida como Jackie Kennedy en el traje rosa. No como disfraz, sino como declaración”.
“Cuando su marido fue asesinado, ella se negó a cambiarse la ropa manchada de sangre, diciendo: "Quiero que vean lo que han hecho. La imagen del delicado traje rosa salpicado con sangre es una de las yuxtaposiciones más inquietantes de la historia moderna. Belleza y horror. Aplomo y devastación”, añadió.
La estrella de Hollywood continuó diciendo: “su decisión de no cambiarse de ropa, incluso después de ser animada, fue un acto de extraordinaria valentía”.
Es por esto por lo que considera que la decisión de Jackie de no cambiarse la ropa luego de que su marido fuera asesinado “fue actuación, protesta y luto todos a la vez”.
“Una mujer armando imagen y gracia para exponer la brutalidad. Se trata del trauma, el poder y cómo la feminidad misma es una forma de resistencia. Larga vida a Jackie”, finalizó.
Jackie Kennedy, que falleció el 19 de mayo de 1994, se negó a cambiarse de vestido tras la muerte del expresidente estadounidense a pesar de que le ofrecieron otro.
El gesto de no cambiarse dicho vestido con manchas de sangre, según el historiador Steve Gillon, resultó como una muestra de que ella entendió su papel.
“Tenía un papel que desempeñar para ayudar al país a hacer la transición hacia un nuevo presidente”, explicó Gillon durante una entrevista con People en 2022.
El vestido tras el magnicidio se encuentra en las instalaciones de la Administración Nacional de Archivos en Maryland, desde que fue llevado allí en 1964.
