Vuelta al Táchira 2026 se amplía a diez etapas y refuerza proyección internacional - Agencia ONV

LO ACTUAL

Anuncio

Anuncio

10 oct 2025

Vuelta al Táchira 2026 se amplía a diez etapas y refuerza proyección internacional



La Vuelta al Táchira en bicicleta, competencia de categoría 2.2 avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), contará con diez etapas en su edición 2026, esto representa un avance significativo para el ciclismo latinoamericano, así lo anunció el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, tras las gestiones realizadas ante la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci)



Desde 2018, la carrera se ha disputado en ocho jornadas. En esta ocasión, se desarrollará del 9 al 18 de enero de 2026 y ya aparece actualizada en el Calendario Internacional de la UCI. La ampliación representa un salto en exigencia técnica y recorrido, además de consolidar el evento como plataforma de proyección para atletas emergentes de la región.

La Vuelta al Táchira es reconocida como una de las pruebas más relevantes del circuito continental. La inclusión de nuevas etapas de montaña, contrarreloj y posibles tramos binacionales refuerza su perfil competitivo. “Esta decisión responde al crecimiento sostenido del evento y al interés de equipos internacionales por participar en una competencia más robusta”, indicó el presidente del Instituto del Deporte Tachirense, José Gregorio Freites.

Freites destacó el trabajo conjunto entre el comité organizador, el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, y el comisario internacional José Manuel Zabala, la cual “permitirá una mejor distribución de esfuerzos y mayor visibilidad para los patrocinadores y medios”.

La categoría 2.2 de la UCI habilita la participación de equipos nacionales y continentales, lo que convierte a la Vuelta al Táchira en una vitrina estratégica para sumar puntos en el ranking internacional. Con dos días adicionales, las escuadras deberán ajustar sus planes de preparación y recuperación. Se espera la presencia de equipos provenientes de Colombia, Ecuador, México y Europa en una edición que apunta a ser una de las más competitivas de los últimos años.

Fuente: Mindeporte

VTV/LM/EB/DB/