"¿Paz para quién? ¿Para Wall Street? ¿Para los que celebran la asfixia económica del pueblo venezolano? (...) Vergüenza eterna para el Parlamento noruego y para el Comité del Premio Nobel de la Paz", calificó el sociólogo y politólogo argentino, Atilio Boron, el pasado viernes luego de que la opositora extremista venezolana, María Corina Machado, fuera galardonada con el premio Nobel de la Paz.
A través de sus redes sociales, Boron aseguró que el premiar a Machado "es realmente un acto de una incalificable maldad", pues la opositora está "acusada, con razón, de traición a la patria, de pedir la colaboración de un país enemigo para que invada su propio país (...) porque ella quiere acabar con el gobierno de la revolución bolivariana".
El argentino recordó que la venezolana ha fomentado toda clases de actos violentos en Venezuela, e hizo mención a las guarimbas de los años 2014 y 2017 que acabaron con la vida de muchos venezolanos al utilizar "alambres de púa de lado a lado de las carreteras durante la noche para crear un clima de terror y de incertidumbre en Venezuela". Además, enfatizó que han habido "40 mil muertos mínimos por el bloqueo de Estados Unidos a Venezuela, sobre todo en los años de la pandemia, y esta mujer (María Corina Machado) ha alentado al gobierno estadounidense a que actuara de esa manera".
Hizo hincapié en que todas estas acciones violentas, que atentaron contra la integridad territorial de la nación, tenían como objetivo "acabar con la vida del presidente Nicolás Maduro".
"Ese personaje nefasto, encarnación de la maldad, del odio, de la violencia, de la falta de respeto, de esa solidaridad, de amor por su pueblo, ha sido consagrada ahora como la gran figura de la paz en el mundo", dijo Boron sobre la opositora y la comparó con Henry Kissinger y Barack Obama, ganadores también del premio Nobel de la Paz en años anteriores, y a quienes calificó como "dos de los grandes asesinos que conoció la historia de la humanidad".
El sociólogo aseguró que el Nobel de la Paz "ha sido absolutamente desacreditado", y afirmó que son los medios y la derecha "los que hacen malabares para mostrar a Machado como símbolo de libertad, cuando en realidad representa la vieja receta: neoliberalismo con moño y discurso democrático de exportación"