Venezuela y China suscriberon un acuerdo estratégico para el desarrollo de la refinería Nanhai para refinar petróleo venezolano, el cual va a permitir procesar 400 mil barriles días, informó este miércoles el Vicepresidente de Planificación Ricardo Menéndez.
A través de una llamada telefónica en el programa Encendidos Menéndez, explicó que ambas naciones instalaron la secretaria de la Comisión Mixta de Alto Nivel, “previo a la Comisión Mixta que vamos a estar efectuando, la cual es importante y estratégica para el país”.
Destacó que durante esta visita se realizó un repaso de temas estructurales desde el punto de vista de la economía y el desarrollo de la nación, por la cual se sella con este convenio, la ubicación de donde va a ser refinado el petróleo venezolano en China, “para que ese crudo pueda ser procesado se requiera de la adecuación de la arquitectura de la refinación a nivel nacional e internacional”.
“La refinería de Nanhai va a procesar 400 mil barriles días y la dieta de esa refinería va a estar asociada precisamente a petróleo venezolano, petróleo de la faja petrolífera del Orinoco esa es la arquitectura de la geopolítica”, puntualizó.
Otros de los temas que se abordarán en esta Comisión de Alto nivel en China, tienen que ver con las cadenas de hierro, acero, el aluminio y todo el tema minero nacional, la cual, están vinculado con el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, que “ha sido vista en el caso de China con mucha expectativa, sobre todo por la profunda fe que se tiene con el futuro de nuestro país”, puntualizó.
El vicepresidente añadió que previamente también sostuvieron reuniones para tratar el tema financiero con el Banco Desarrollo de China, donde existen 700 proyectos que se están revisando dentro del perfil de desarrollo y posteriormente se estará haciendo revisión de los proyectos petroleros.
“Vamos a estar trabajando adicionalmente con lo que son las líneas de producción, que la ubicación de capacidades excedentarias de China en nuestro país, que es precisamente el mutuo beneficio, que es ubicación de capacidades de China en nuestro país, la posibilidad de desarrollar el Plan de la Patria”, manifestó.
De igual manera, ambas naciones acordaron incorporar nuevas modalidades de trabajo como es el caso de las video conferencias para tratar entre las empresas y los países temas como por ejemplo el ámbito agrícola, minero y petroquímico.
“Lo más importante y lo estratégico tiene que ver con el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, el desarrollo de la Constituyente en lo económico, la construcción del modelo post-rentista, esto no es una relación imperial, esto no es una relación servil, esto es una relación con tomar las raíces profunda de nuestro país para que florezca la Revolución Bolivariana en todo el campo económico” sentenció.
(VTV)