
Detenidos dos encargados de la Farmacia Media Luna / Papel higiénico, shampoo, medicinas, hasta celulares, se hallaron acaparados en un edificio de 4 pisos / Estaban remarcados, algunos vencidos y con sobreprecio
Caracas, 19 de julio de 2016.- Más de 15 mil medicamentos y productos de higiene personal que supuestamente están “escasos”, fueron decomisados este martes por la Superintendencia de Precios Justos (SUNDDE) en una farmacia en la Redoma de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda.
“Este es un establecimiento que cuando uno pasa por su frente parece que no existe una farmacia, y conseguimos un edificio de 4 pisos lleno de productos de todo tipo, incluyendo hasta teléfonos celulares”, informó el superintendenteWilliam Contreras.
Los 2 ciudadanos detenidos en la operación de resguardo y protección, como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, fueron idntificados como Jorge Ahab y Henry Romero, quienes pasaron de inmediato a disposición de la fiscalía.
Explicó Contreras que los encargados del establecimiento clandestino, bajo el nombre comercial de Farmacia Media Luna, operaban sin permiso ni inspecciones del municipio, e incurrían en diversos delitos, entre ellos acaparamiento, especulación, venta de productos vencidos, insalubridad, desestabilización económica y remarcaje con altísimo sobreprecio de rubros esenciales. Igualmente, imponían venta condicionada con productos en "combos", también con sobreprecio.
La mercancía fue hallada en grandes cantidades y por bultos. Entre los productos de uso de higiene personal y limpieza del hogar se encontraban papel higiénico, shampoo, afeitadoras, jabones en polvo, toallas sanitarias, pañales, desinfectantes y cremas dentales, así como muchas otras mercancías; mientras entre los medicamentos se hallaron atamel, ácido fólico, acetaminofén, Losartán Potásico, medicinas para la tensión y el control de la diabetes, envases para exámenes, ente otros, además de cientos de teléfonos celulares.
Los rubros se hallaban depositados y escondidos por lotes desde los años 2013, 2014 y 2015, sin facturas de origen, remarcados con precios exorbitantes y muchas de las medicinas estaban vencidas. Utilizaban sustancias químicas para borrar las marcas de los precios originales y los datos de fabricación.
“Estamos aquí todo el dia de hoy en la Redoma de Petare, atendiendo todas las denuncias del Poder Popular. El pueblo nos ha estado señalando los abusos de esta gente que está escondiéndole los productos al pueblo para luego decir que aquí hay una crisis humanitaria”, acusó el superintendente.
Además, la Sundde investigará a las empresas proveedoras que venden a este establecimiento, y castigará a los encargados por responsabilidad compartida. “Van detenidos como lo ordenó el presidente Maduro. No tendremos contemplaciones”.
Pero Contreras alertó al pueblo sobre la principal responsabilidad de las autoridades municipales de Petare, que no han hecho nada para poner coto a esta situación, que incluso era referencia para la llamada “cesta Petare”, con la cual fijaban precios a otros productos y que se convierte en un delito y una práctica criminal.
“Un establecimiento sin permiso. No puede decir el alcalde de este municipio que no tiene responsabilidad ante los ilícitos que encontramos aquí”.
/ORODRÍGUEZ







